top of page
Diseño y Cálculo de Redes

Diseño y Cálculo de Redes de 

Agua Potable

Con el proyecto arquitectónico definido, se elabora el diseño de la red de suministro de agua potable para la edificación.

Las siguientes son las actividades que se realizan para el diseño de la red hidráulica:

  • Cálculo de los caudales por el método de Hunter modificado.                                                        

  • Cálculo de la acometida necesaria para el llenado del tanque de almacenamiento.              

  • Dimensionamiento del tanque de reserva de agua potable.                                                                       

  • Cálculo de la potencia necesaria del equipo de bombeo con el fin de garantizar la presión mínima y caudal mínimo al aparato más desfavorable. Solo en las edificaciones de más de 3 pisos o 15 metros de altura.                            

  • Diseño de las redes generales de distribución.

​​

DESING Ingeniería hace entrega de las memorias de cálculo y planos, de todos los componentes del sistema mostrando caudales, diámetros y velocidades y garantizando que el aparato más desfavorable quede correctamente abastecido en términos de caudal y presión.

Diseño y Cálculo de Redes de 

Agua Pluvial

Las siguientes son las actividades que se realizan para el diseño de la red de Aguas Pluviales:

 

  • Las redes de desagüe de aguas lluvias están totalmente separadas de las redes de aguas negras.

​​

  • El diseño de la red se hace teniendo en cuenta las rutas más cortas y la menor profundidad de excavación, si se requiere.

​​

  • Para facilitar el mantenimiento y operación del sistema de desagües se prevén cajas y pozos de inspección, si son necesarios a la salida de la edificación.

​​

  • Se elaboran las memorias de cálculo y planos de todos los componentes del sistema donde se muestran caudales, diámetros, pendientes, cotas y velocidades.

red de agua pluvial.gif

Diseño y Cálculo de Redes de 

Agua Residual

Las siguientes son las actividades que se realizan para el diseño de la red de Aguas Residuales:

 

  • Se realizan los diseños de la red sanitaria de acuerdo a las normas vigentes y a que la conectividad a los colectores no cause ningún tipo de traumatismo.

​​

  • En el diseño de las redes interiores se prevén tapones de inspección convenientemente localizados. Si es posible, las tuberías irán dentro de techos falsos y ductos de modo que el mantenimiento e inspección sea fácil.

​​

  • En caso de tener tuberías incrustadas en la estructura, estas se localizan en concordancia con sus elementos (vigas y viguetas) de modo que su afectación sea mínima.

​​

  • El sistema de desagües de aguas negras se complementa con un sistema de re ventilación para proteger el sello hidráulico de los aparatos.

​​

  • En el caso de requerirse, tramitamos la TPO ante la E.A.A.B. presentando los requisitos técnicos para su aprobación.

​​

DESING Ingeniería entrega las memorias de cálculo y planos de todos los componentes del sistema donde se muestran caudales, diámetros, pendientes, cotas y velocidades.

red de aguas residuales.gif

Diseño y Cálculo de Redes  

Contra Incendio

  • Diseños ajustados a su proyecto según los requerimientos normativos.                                                     

  • Optimización de sistemas contra incendios existentes.      

  • En Colombia los sistemas de protección contra fuego están regidos inicialmente por la Norma Sismo Resistente - NSR-10 y las Normas Técnicas Colombianas - NTC, igualmente existen normas extranjeras como la NFPA (no obligatoria en Colombia) la cual se encuentra en constante actualización y por ende permite una mejor protección contra incendios.                                        

  • Consultoría en sistemas de extinción y protección contra incendios.

   Diseño de sistemas:

  • Sistemas Clase I, II y III

  • Rociadores automáticos, de pre acción, diluvio, etc.

red contra incendios.gif

Diseño y Cálculo de Redes  

Eléctricas Internas

El diseño eléctrico es la primera parte de un proyecto. En consecuencia, hacemos todos los trámites requeridos ante el operador de red. 

  • Diseños eléctricos del cuadro de cargas y unifilar:

En primer lugar, es necesario planear el tipo de cargas que tendrá el lugar, se hace el levantamiento del plano unifilar y el cuadro de cargas. Al finalizar esta etapa se sabrá en detalle la potencia requerida al operador de red. 

  • Solicitud de condiciones de servicio:

Segundo, es necesario validar la potencia y los puntos de conexión disponibles por el operador de red. De hecho, este se estipula de acuerdo al plan de ordenamiento territorial y la infraestructura existente.

  • Diseños eléctricos y de iluminación:

Con el cuadro de cargas se inicia la etapa de realización de diseños eléctricos que cumplan las normas vigentes RETIE, RITEL y RETILAP. Una vez finalizada esta etapa comienzan los trámites ante el operador de red.

redes eléctricas internas.gif

Diseño y Cálculo de Redes de 

Gas Natural

Domiciliario e Industrial

  • Se realizan los diseños de la red gas natural de acuerdo a las normas vigentes.

​​

  • Se establece en las redes de distribución la ruta de la tubería más corta y en el material más óptimo, cumpliendo la normatividad colombiana y favoreciendo la obra.

​​

  • Se determinan con el arquitecto diseñador, los puntos de gas y las rejillas de ventilación de estos aparatos.

​​

  • Se elaboran memorias de cálculo de todos los componentes del sistema mostrando caudales, diámetros y velocidades, garantizando que el aparato más desfavorable quede correctamente abastecido en términos de caudal y presión.

​​

  • El diseño se presenta en el departamento técnico de Gas Natural para su aprobación.

red de gas natural.gif
bottom of page